fffc243923

Los colores si influyen en la percepción que tenemos de las cosas e incluso, en ocasiones, pueden influir en tu percepción de las cosas y hasta en cómo te sientes en tu día a día.

Por ejemplo, algunas personas asocian el color verde con la naturaleza y el azul con el cielo, esto a la par les genera paz, mejorando su estado de ánimo de manera instantáneamente.

En la terapia del color, se cree que los diferentes colores pueden afectar de diferente manera en el cuerpo:

Rojo: vigoriza a una persona que puede sentirse cansada o deprimida. Al contrario, puede mantener el estrés y la tensión en alguien que ya se sienta irritado.

Azul: es utilizado para influir en los estados de bajo ánimo, pero sobre todo para problemas de sueño, pues se cree que tiene propiedades sedantes.

Verde: el color de la naturaleza, ayuda a aliviar el estrés.

Amarillo: el color del sol, ayuda a mejorar el estado de ánimo y ser más optimista.

Naranja: al igual que el amarillo, se puede utilizar para provocar emociones de felicidad en la persona, además de para estimular la actividad mental.

Violeta: un color muy espiritual, que invita a meditar e imaginar.

Entre los beneficios de los colores:

1.- Para aliviar el estrés y dormir mejor: se cree que colores como el azul y el verde, tienen efectos calmantes en las personas que sufren de estrés o ansiedad. Ahora bien, si uno quiere descansar mejor, se recomienda deshacerse de las luces azules durante la noche para dormir mejor.

2.- Aumenta tu energía con colores “dopamina”: primero, elige los colores que te rodean de manera intencional, desde el color de tu ropa a la decoración de tu hogar; tratando que todo te provoque emociones positivas. Se sabe que los colores brillantes y llamativos, como el rojo, el amarillo y el naranja, son especialmente eficaces para estimular la liberación de dopamina. Estos colores se asocian con emociones positivas, como la alegría, el entusiasmo y la felicidad, y pueden ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo y nuestra motivación.

3.- Meditación para la desconexión: los expertos aseguran que meditar ayuda a combatir la ansiedad y hace que la mente desconecte del mundo. Colores como el violeta significan concentración intelectual e introspección. La fuerza regeneradora del color violeta armoniza el desequilibrio y fomenta el intercambio de vibraciones entre las dos partes del cerebro.